Bienvenidos a esta maravillosa página
donde aprenderemos juntos todo lo relacionadosobre el uso de las TICS en la educación superior, su papel e importancia en la actualidad
y las diversas maneras de enseñar por medio de la tecnología. También un poco de información sobre los estilos con los que se relacionan las TICS como el estilo visual o el auditivo.
Esperamos que sea de su agrado. Esta página tiene como objetivo permitir a los estudiantes consultar todo lo relacionado con el uso de las TICS y diversas herramientas que los puedan ayudar en un futuro.
Esta página está administrada por:
Karen Melissa Rivero Murillo
y Jorge Carranza Sánchez
El manejo de las TICS
lunes, 27 de enero de 2014
Definición de TICS y su papel en la actualidad
Las tecnologías de la información
y la comunicación (TIC) son todas aquellas herramientas y programas que
tratan, administran, transmiten y comparten la información
mediante soportes tecnológicos. La informática, Internet y las
telecomunicaciones son las TIC más extendidas, aunque su crecimiento y
evolución están haciendo que cada vez surjan cada vez más modelos.
En los últimos años, las TIC han tomado un papel importantísimo en nuestra sociedad
y se utilizan en multitud de actividades. Las TIC forman ya parte de la
mayoría de sectores: educación, robótica, Administración pública,
empleo y empresas, salud…
Ventaja de las TICS
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiugigjZ7nwzpIjhUzqxmw1LeeQaz8YnNEtaZ0zR5_rvctbVKmq9EzJ-yIKVfQ3ey9CyymyIUIuJU06rfWNfFEIRENVla-M5Z_cytJyXIcUvf_JQyCpLbhxdqLMMqo1IU6xZlYs0fXYIvcQ/s1600/ventajas-de-los-acortadores-de-urls.jpg)
Ventajas:
Algunas ventajas que podemos mencionar son las siguientes:
- Brindar grandes beneficios y adelantos en salud
y educación.
- Potenciar
a las personas y actores sociales, ONG, etc., a través de redes de apoyo e
intercambio y lista de discusión.
- Apoyar
a las PYME de las personas empresarias locales para presentar y vender sus productos
a través de la Internet.
- Permitir
el aprendizaje interactivo y la educación a distancia.
- Impartir nuevos conocimientos para la
empleabilidad que requieren muchas competencias (integración, trabajo en
equipo, motivación, disciplina, etc.).
- Ofrecer
nuevas formas de trabajo, como tele trabajo.
- Dar acceso al flujo de conocimientos e información para empoderar y mejorar
las vidas de las personas.
- Facilidades.
- Exactitud.
- Menores
riesgos.
- Menores
costos.Implementación de TIC en el aula
Con el apoyo de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) dentro del campo educativo los estudiantes tienen acceso a una extensa gama de información ofrecida por la sociedad del conocimiento en la cual el manejo adecuado de términos y conceptos de cualquier área juega un papel preponderante dentro del aprendizaje y la formación del educando. No obstante y ante esta vastedad de recursos es necesario selección los medios, herramientas y estrategias adecuadas para cada estudiante con base en sus estilos de aprendizaje.
Un medio puede definirse como cualquier forma de instrumento o equipamiento que se utiliza normalmente para transmitir información. Así son los medios, la radio, la televisión, el periódico, el pizarrón, los libros, etc. Un medio educacional es un instrumento para fines educativos. También pueden considerarse medios educacionales además del pizarrón, libros y el profesor las Tecnologías desarrolladas en el campo de las comunicaciones y la informática, tal es el caso de las computadoras, Internet y las herramientas multimedia.
En un sentido amplio, un sistema de instrucción posee ciertos componentes esenciales: mensajes, personas, materiales, equipamientos y técnicas, además de un lugar y ambiente. Normalmente los equipamientos, se piensan en función de sus aspectos físicos (hardware): pizarra electrónica, tabletas, equipos móviles, reproductores de medios digitales y las propias computadoras, que hoy en día son herramientas básicas dentro del proceso educativo.
Los materiales que almacenan los mensajes para transmitir por un medio de esos equipamientos también se denominan medio (software): plataformas educativas, Learning Managment System (LMS), aplicaciones multimedia, blogs, wikis, simuladores, e-books sólo por mencionar algunos.
En general cuando alguien habla de medios educacionales, suele pensar tanto en el equipamiento como en los materiales: no tiene sentido pensar en la implementación de herramientas educativas sin hablar de los contenidos programáticos o la capacitación de los docentes.
Desde el punto de vista técnico es necesario discriminar entre las herramientas tecnológicas y el contenido que habrá de compartir con los estudiantes. Aunque en la práctica estos términos se emplean sin demasiado rigor.
Paqueterias office
Microsoft Office es un paquete de programas
informáticos para oficina desarrollado por Microsoft Corp. (una empresa
estadounidense fundada en 1975). Se trata de un conjunto de aplicaciones
que realizan tareas ofimáticas,
es decir, que permiten automatizar y perfeccionar las actividades habituales de
una oficina.
La versión más antigua de Microsoft Office fue
lanzada en 1989 con dos paquetes básicos: uno formado por Microsoft
PowerPoint, Microsoft Excel y Microsoft Word, y otro al que
se le sumaban los programas Schedule Plus y Microsoft Access.
Word es uno de los programas más populares que
forman parte de Microsoft Office. Consiste en un procesador de textos
que incluye un corrector ortográfico, diccionario de sinónimos y la posibilidad
de trabajar con diversas fuentes (tipografías).
Excel, por
su parte, está compuesto por planillas u hojas de cálculo. Su principal
atractivo es la posibilidad de realizar operaciones aritméticas de manera
automática, lo que facilita el desarrollo de balances y estados contables.
PowerPoint es el programa de Office que se
utiliza para crear y mostrar presentaciones visuales. Su base está en el desarrollo de diapositivas
multimediales que pueden incluir imágenes, texto, sonido y videos.
La administración de datos
personales y los correos electrónicos pueden gestionarse desde Outlook.
Su principal fuerte es el cliente de correo, aunque también ofrece un
calendario y un directorio de contactos.
Caber resaltar que Microsoft Office es un programa
con licencia. Por lo tanto, quienes deseen aprovechar sus prestaciones, deben
comprarlo y respetar las condiciones del contrato, como la prohibición de
realizar copias con fines de
lucro. Algunos de sus principales competidores son
OpenOffice (de código
libre), StarOffice, Lotus Symphony y WordPerfect Office.
La popularidad de Office ha ido cayendo en los últimos años.
La primera víctima es probable que haya sido PowerPoint, cuando muchos usuarios
comenzaron a comprender que Flash les ofrecía las mismas posibilidades y muchas
más, con un nivel de personalización imposible de alcanzar en el primero.
Luego, con la masificación de los teléfonos móviles y lo atractivo de sus aplicaciones, tuvo lugar una
especie de migración desde la PC hacia dichos dispositivos, transformando el
mercado del software y colaborando con el crecimiento de la nube y las
herramientas gratuitas. Muy probablemente, esto no haya pasado desapercibido
para Microsoft, dado que desde hace un tiempo es posible disfrutar de algunas
de las prestaciones de Office en forma gratuita y a través de una cuenta de
correo.
La Educación Superior y las TIC
Las tecnologías de la información y
la comunicación (TIC) se emplean cada vez más en los institutos de
tercer ciclo del mundo entero. Las TIC se están imponiendo como
elementos didácticos tanto en los recintos universitarios como en los
sistemas de educación superior abiertos y a distancia. Las actividades
de la UNESCO en este ámbito se centran en asistir a los Estados Miembros
en la elaboración de políticas sólidas relativas al uso de las TIC en
la enseñanza superior.
Las TIC se aplican en la educación
universitaria para elaborar materiales didácticos, exponer y compartir
sus contenidos; propiciar la comunicación entre los alumnos, los
profesores y el mundo exterior; elaborar y presentar conferencias;
realizar investigaciones académicas; brindar apoyo administrativo y
matricular a los educandos. En general, las instituciones de enseñanza
superior de los países en desarrollo están sacando el máximo provecho de
los ordenadores y programas informáticos de que disponen, aunque
todavía confrontan dificultades debidas a la deficiente infraestructura
de telefonía y telecomunicaciones, la escasez de recursos para capacitar
a los docentes y la falta de personal competente en el manejo de las
tecnologías de la información para ayudarles en la creación, el
mantenimiento y el apoyo de los sistemas de TIC.
Las políticas que fomentan el uso
de las TIC benefician sin duda a los institutos de educación superior,
aunque esas tecnologías no han sustituido a las modalidades
tradicionales de aprendizaje y enseñanza en las aulas. Es indudable que
las TIC pueden ampliar el acceso de ciertos estudiantes específicos y
que se han convertido en medios de realizar experiencias pedagógicas más
vastas, especialmente cuando alumnos y educadores se encuentran
separados en tiempo y espacio. Es probable que la aplicación concertada
de políticas nuevas o reformadas exija la participación de otros
ministerios (tales como los de Telecomunicaciones, Comercio o Salud
Pública) y de juntas y organismos de educación nacionales privados y no
gubernamentales (con miras a la convalidación y la homologación, donde
proceda).
La importancia de las TICS
El
uso de las tecnologías de la información y la comunicación (Tic´s) en
los diferentes niveles y sistemas educativos tienen un impacto
significativo en el desarrollo del
aprendizaje de los estudiantes y en el fortalecimiento de sus competencias para la vida y el trabajo que favorecerán su inserción en la sociedad del conocimiento.
aprendizaje de los estudiantes y en el fortalecimiento de sus competencias para la vida y el trabajo que favorecerán su inserción en la sociedad del conocimiento.
Vivimos
en una sociedad que está inmersa en el desarrollo tecnológico, donde el
avance de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) han
cambiando nuestra forma de vida, impactando en muchas áreas del
conocimiento. En el área educativa, las TIC´s han demostrado que pueden
ser de gran apoyo tanto para los docentes, como para los estudiantes. La
implementación de la tecnología en la educación puede verse sólo como
una herramienta de apoyo, no viene a sustituir al maestro, sino pretende
ayudarlo para que el estudiante tenga más elementos (visuales y
auditivos) para enriquecer el proceso de enseñanza aprendizaje.
Ahora
ya no es suficiente adquirir un conocimiento o dominar una técnica sino
es necesario que el alumno sea capaz cognitivamente y sobre todo, en
las otras capacidades: motrices, de equilibrio, de autonomía personal y
de inserción social.
La
competencia implica el uso de conocimientos, habilidades y actitudes y
deben contribuir al desarrollo de la personalidad en todos los ámbitos
de la vida.
El
aprendizaje de una competencia esta muy alejado de un aprendizaje
mecánico, permite comprender la complejidad de los procesos de
aprendizaje, enseñar competencias implica utilizar formas de enseñanza
consistentes en dar respuesta a situaciones de la vida real.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)