Microsoft Office es un paquete de programas
informáticos para oficina desarrollado por Microsoft Corp. (una empresa
estadounidense fundada en 1975). Se trata de un conjunto de aplicaciones
que realizan tareas ofimáticas,
es decir, que permiten automatizar y perfeccionar las actividades habituales de
una oficina.
La versión más antigua de Microsoft Office fue
lanzada en 1989 con dos paquetes básicos: uno formado por Microsoft
PowerPoint, Microsoft Excel y Microsoft Word, y otro al que
se le sumaban los programas Schedule Plus y Microsoft Access.
Word es uno de los programas más populares que
forman parte de Microsoft Office. Consiste en un procesador de textos
que incluye un corrector ortográfico, diccionario de sinónimos y la posibilidad
de trabajar con diversas fuentes (tipografías).
Excel, por
su parte, está compuesto por planillas u hojas de cálculo. Su principal
atractivo es la posibilidad de realizar operaciones aritméticas de manera
automática, lo que facilita el desarrollo de balances y estados contables.
PowerPoint es el programa de Office que se
utiliza para crear y mostrar presentaciones visuales. Su base está en el desarrollo de diapositivas
multimediales que pueden incluir imágenes, texto, sonido y videos.
La administración de datos
personales y los correos electrónicos pueden gestionarse desde Outlook.
Su principal fuerte es el cliente de correo, aunque también ofrece un
calendario y un directorio de contactos.
Caber resaltar que Microsoft Office es un programa
con licencia. Por lo tanto, quienes deseen aprovechar sus prestaciones, deben
comprarlo y respetar las condiciones del contrato, como la prohibición de
realizar copias con fines de
lucro. Algunos de sus principales competidores son
OpenOffice (de código
libre), StarOffice, Lotus Symphony y WordPerfect Office.
La popularidad de Office ha ido cayendo en los últimos años.
La primera víctima es probable que haya sido PowerPoint, cuando muchos usuarios
comenzaron a comprender que Flash les ofrecía las mismas posibilidades y muchas
más, con un nivel de personalización imposible de alcanzar en el primero.
Luego, con la masificación de los teléfonos móviles y lo atractivo de sus aplicaciones, tuvo lugar una
especie de migración desde la PC hacia dichos dispositivos, transformando el
mercado del software y colaborando con el crecimiento de la nube y las
herramientas gratuitas. Muy probablemente, esto no haya pasado desapercibido
para Microsoft, dado que desde hace un tiempo es posible disfrutar de algunas
de las prestaciones de Office en forma gratuita y a través de una cuenta de
correo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario